- Search
8 results
Search Results
Now showing 1 - 8 of 8
Item Proceso de calidad de servicio para la seguridad vial en la escuela de capacitación de conductores profesionales San Juan de Pastocalle como base del sistema integrado de gestión de la claidad y seguridad en el trabajo(Universidad Viña del Mar, 2021) Osorio Pichucho, Paul Fernando; Villasmil Pirela, Nerio; Bracho Cordero, ElíasEl propósito del presente proyecto de grado, consiste en establecer un proceso de calidad de servicio para la seguridad vial, en la escuela de capacitación de conductores profesionales San Juan de Pastocalle, misma que servirá de guía para el establecimiento de un sistema integrado de gestión. Este proyecto inicia con el levantamiento de información de todos los procesos que se desarrollan en la institución y que conllevan interacción con el cliente final, esto sirve de base para el desarrollo de un diagrama SIPOC, de cada uno de estos procesos. A continuación se hace necesario conocer las percepciones que tienen los alumnos como clientes directos de la institución de todos los servicios que ella les presta, para esto se hace referencia al método SERVQUAL, y ciertos aspectos de carácter y cumplimiento legal en temas de seguridad, mismos que constan en el Reglamento de seguridad e higiene en el trabajo, para el desarrollo de este proceso de encuesta, se hizo un proceso de prueba piloto, para la validación del instrumento a utilizar (cuestionario) utilizando el Alpha de Cronbach (α= 0,95), a partir de la varianza de sus ítems. Esto dio como resultados valores positivos en la percepción del servicio, llegando a obtener medias superiores al 94% en cada una de las dimensiones. De lo cual se deduce, que ciertos aspectos considerados fortalezas dentro del servicio, se los debería socializar y potenciarlos con el afán de mantenerlos vigentes, mientras que aspectos considerados de cumplimiento, identificarlos y planear estrategias para su control permanente.Item Mejoramiento de los procesos misionales de la Fundación Agroindustrial y Social de Colombia- FUDASCOL, basado en las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018(Universidad Viña del Mar, 2022) Rosero Benavides, Rubiela Maribel; Villasmil Pirela, Nerio; Bracho Cordero, ElíasEl propósito del proyecto final de grado, consiste en proponer una mejora en los procesos misionales de la Fundación para el Desarrollo Agroindustrial y Social de Colombia FUDASCOL ubicada en la ciudad de Pasto capital del departamento de Nariño, República de Colombia. Para ello, se realiza un diagnóstico de cumplimiento de requisitos bajo las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018, además se evalúo el nivel de madurez del Sistemas Integrados de Gestión tomando como referencia la norma UNE 66177:2005. El diagnóstico de los procesos se realiza por medio de la aplicación de listas de chequeo a través de entrevistas para determinar el estado actual de los procesos misionales y las brechas existentes. Posteriormente con el equipo de trabajo de FUDASCOL, se determinan cuáles son las acciones a mejorar y se hace una priorización de las mismas para trabajar en diferentes etapas. Para trabajar en la primera etapa se tienen en cuenta las acciones que alcanzaron un puntaje de 7 a 15; a partir de esta referencia se elabora un plan de acción encaminado a cerrar las brechas encontradas, que permita mejorar los procesos del área y a la vez dar cumplimiento a los diferentes requisitos identificados. Asimismo, se identifican los aspectos que son medibles y de mayor impacto, y se propone metodologías y herramientas para el seguimiento, evaluación y control, que permitan dar cumplimiento a los objetivos y metas propuestas.Item Propuesta de un Sistema Integrado de Gestión según las Normas ISO de Sistemas de Gestión de la Calidad (9001:2015), Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (45001:2018) y de Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración (ISO/IEC 17025:2017) para el Laboratorio de Bioseguridad “BSL2” - Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) Sangolquí – Pichincha – Ecuador(Universidad Viña del Mar, 2021) Barrionuevo Samaniego, Margoth; Silva Bobadilla, Héctor; Muñóz Campo, LorenaEl propósito del presente proyecto de grado, consistió en una propuesta de un Sistema Integrado de Gestión en el Laboratorio BSL2 de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE, Sangolquí, la misma que sirvió de guía para el establecimiento de un sistema integrado de gestión en las Normas ISO de Sistemas de Gestión de la Calidad (9001:2015), Sistemas de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (45001:2018) y de Requisitos Generales para la Competencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración (ISO/IEC 17025:2017). Este proyecto inició con el diagnóstico inicial a través de una encuesta al personal técnico del laboratorio, se determinó el grado de cumplimiento de los requisitos las normas ISO 9001:2015, ISO 45001:2018 e ISO/IEC 17025:2017, a través de una ponderación de 0% a 100% y una puntuación desde muy baja hasta excelente lo cual sirvió para el análisis de brechas a través del análisis de FODA por cada norma. Bajo este mismo contexto, se determinó que el laboratorio BSL2 no cumple con la evaluación de desempeño, lo cual no permitió determinar la calidad de las actividades realizadas. Se dedujo que ciertos aspectos considerados fortalezas dentro del laboratorio BSL2, se los debería potenciarlos con el afán de mantenerlos vigentes, mientras que aspectos considerados debilidades se debería identificarlos y proyectar estrategias para su control permanente, y los aspectos de oportunidades deberían ser considerados para formar parte de la Red de Laboratorios Autorizados por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario y por ende llegar a la acreditación y certificación en el alcance definido, además mantener un ambiente saludable y seguro ante los riesgos potenciales de salud y seguridad de los trabajadores.Item Planificación Estratégica para la implementación de un Sistema Integrado de Gestión de la Calidad según normas ISO 9001:2015 E ISO 45001:2018 en DataMet Consultores E.I.R.L.(Universidad Viña del Mar, 2021) Díaz Peralta, Ester; Márquez Astorga, Jenny; Alburjas, María GabrielaDataMet Consultores E.I.R.L es una empresa de consultoría, que en 2021 inicia un proceso de fortalecimiento estratégico, con el propósito posicionar sus servicios enmarcados en la calidad y satisfacción de sus clientes resguardando la salud y seguridad laboral de sus colaboradores. En apoyo a este proceso, se planteó como objetivo general de este proyecto final de grado, el diseño de una Planificación Estratégica para la implementación de un Sistema Integrado de Gestión de la Calidad según la ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018. Se revisaron diversos autores, de los que destaca Escobar (2016) por la aplicación del método PESTEL, las cinco fuerzas de PORTER y FODA para el análisis situacional. Rodríguez y Montenegro (2019), por su metodológica para la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en pymes de Colombia, y Barros (2019) por el trabajo sobre la implementación de un sistema integrado de gestión en cumplimiento de las normas ISO 9001: 2015 e ISO 45001: 2018. De acuerdo con el planteamiento del problema y los objetivos, este proyecto corresponde a una investigación descriptiva no experimental, cuya información se obtuvo a través de una encuesta cuyo cuestionario se confeccionó según el modelo EFQM y una entrevista al Director General de la empresa. De acuerdo con la Estructura de Trabajo definida, se establecieron como resultados, el análisis FODA, la priorización de las variables internas y externas identificadas, la propuesta estratégica complementada con el enfoque CAME y la formulación de la misión, visión, valores, política integrada, objetivos y el mapa estratégico, alineados a la normativa ISO definida. Por último, se determinaron indicadores para medir y evaluar el cumplimiento de cada objetivo, dando paso finalmente al Cuadro de Mando Integral que ayudará en la implementación de la Planificación Estratégica diseñada.Item Propuesta de mejora para el cumplimiento del sistema integrado de gestión en la empresa CONVERCART SAS bajo las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018(Universidad Viña del Mar, 2021) Rodríguez Prieto, Harvey; Figueroa, Luis; Ganadillo Torres, MónicaEl propósito del presente proyecto de grado consiste en diseñar una propuesta de mejora para el cumplimiento del sistema integrado de gestión en la empresa CONVERCART SAS, bajo las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018. El trabajo tiene un enfoque teórico, pensado para las pequeñas y medianas empresas y que refleja la necesidad de contar con un sistema integrado de gestión. Para el desarrollo de este se realizó una investigación cualitativa descriptiva, iniciada con la identificación del nivel cumplimiento del sistema integrado de gestión en la empresa CONVERCART SAS bajo las normas ISO 9001:2015 e ISO 45001:2018. Del análisis, se observó, un cumpliendo del plan de diagnóstico de todos los procesos del 71%, el cual permitió realizar la caracterización con temáticas como estratégicos y misionales, construyendo para esto un análisis DOFA. En base a este se elaboró un mapa de procesos de la organización, siendo esta la base para proponer el planteamiento de la propuesta de la mejora para el cumplimiento del sistema integrado de gestión, garantizando el cumplimiento legal en términos de calidad y seguridad y salud en el trabajo. Además, se realizaron un conjunto de entrevistas estructuradas con los representantes de la dirección, los cuales resaltaron aspectos de la empresa y consideraron fortalezas el hecho de desarrollar un sistema de gestión como fortaleza. Adicionalmente, los directivos mencionaron la conveniencia para la empresa el hecho de publicar como estrategia competitiva en el sector el hecho de la incorporación de un sistema de gestión, además de continuar con la mejora continua de los procesos administrativos y, operativos, lo cual debe reflejarse en el impactando de las finanzas de la empresa.Item Planificación estratégica como base para el sistema integrado de gestión de la calidad y ambiental en la empresa Soluciones Ambientales y Sanitarias Aquaviva S.A.S.(Universidad Viña del Mar, 2021) Muñoz Cardoso, Jhon; Villasmil Pirela, Nerio; Bracho Cordero, ElíasEl propósito del presente trabajo de grado, consiste en desarrollar la planificación estratégica como base para el Sistema Integrado de Gestión de la calidad y ambiental en la empresa Soluciones Ambientales y Sanitarias Aquaviva S.A.S. Lo anterior sustentado en el enfoque teórico de la administración estratégica ofrecido por Torres (2014) y Hill y Jones (2011), siendo un trabajo que responde a las características de un proyecto del tipo descriptivo e investigación aplicada toda vez que describe información buscando resolver problemas reales con apoyo de conocimientos teóricos. En este orden de ideas el trabajo aparte de tener un propósito u objetivo principal, también busca cumplir con tres (3) objetivos específicos como lo son, identificar las cuestiones internas y externas que afectan la organización, para lo cual se hace uso de la identificación de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, y la calificación del impacto de cada aspecto identificado mediante el análisis DOFA y el juicio de los miembros de la compañía, lo cual terminó arrojando paridad entre las fortalezas y amenazas evidenciando el mismo grado de incidencia sobre la compañía. En segundo lugar se encuentra la determinación de estrategias para abordar las cuestiones internas y externas que afectan la organización lo cual fue llevado a cabo mediante el cruce de las variables de la matriz DOFA, generando las estrategias más relevantes para cada cuadrante FO, DO, FA, DA, obteniendo como resultado que las estrategias defensivas producto del cruce de las fortalezas y amenazas son las más sobresalientes. Finalmente se formula una propuesta de planificación estratégica a la compañía como base para el Sistema Integrado de Gestión, definiendo la misión, visión, valores corporativos, objetivos y estrategias corporativas, que guíen el accionar de la empresa.Item Planificación estratégica para la implementación de un sistema integrado de gestión de la calidad, seguridad y salud en el trabajo para la empresa Ecuatermoformados s.a.(Universidad Viña del Mar, 2021) Torres León, Carlos; Villasmil Pirela, Nerio; Bracho Cordero, ElíasEl propósito del presente trabajo de grado, consiste en establecer una propuesta de Planificación estratégica para la implementación de un sistema integrado de gestión de la calidad, seguridad y salud en el trabajo para la empresa Ecuatermoformados s.a. Este proyecto inicia con el levantamiento de información del contexto de la organización, identificando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas del análisis FODA, y las cinco fuerzas de Porter, siendo base para el establecimiento de estrategias que permitan aprovechar las oportunidades, identificar y afrontar las amenazas. A continuación se hace necesario valorar las variables, utilizando la metodología de Evaluación de los factores internos y externos, para así determinar que la organización tiene condiciones fuertes en sus aspectos internos como son sus fortalezas en la calidad del producto y una larga experiencia en la elaboración de los envases plásticos, dentro del sector industrial, y además tiene un entorno favorable para el desarrollo de las estrategias, dado a la oportunidad de implementar un Sistema Integrado de Gestión de la Calidad, Seguridad y Salud en el Trabajo. Esto dio como resultado la necesidad de construir el cuadro de mando integral (CMI), planteando estrategias que permitan a la organización alcanzar la visión en torno al Sistema Integrado de Gestión.Item Plan Estratégico del Sistema Integrado de Gestión de La calidad, Seguridad, Ambiente y de la Seguridad de la Información en la Empresa CENCADE S.A. Para Los Procesos De Gestión Del Producto HCINIKAL(Universidad Viña del Mar, 2021) Rugel Kamarova, Susana; Villasmil Pirela, Nerio; Bracho Cordero, ElíasEl propósito del presente trabajo de grado, consiste en desarrollar un Plan Estratégico de Implementación del Sistema Integrado de Gestión de La calidad, Seguridad en el Trabajo, Medio Ambiente y Seguridad de la Información en la Empresa CENCADE S.A., para optimizar los procesos de gestión de su producto HCLINIKAL. Este proyecto se desarrolla en tres fases: análisis de contexto organizacional, donde se evalúan las cuestiones internas y externas, mediante herramientas diagnósticas como FODA cuantitativo, PESTEL, MEFE, MEFI, y AMFE; posteriormente se realiza un diagnóstico situacional de cumplimiento de requisitos de las Normas ISO 9001 versión 2015 (Sistemas de Gestión de La calidad), norma ISO 14001 versión 2015 (Sistemas de Gestión Ambiental), Normas ISO 45001 versión 2018 (Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo), y normas ISO 27001 versión 2013 (Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información); por último, en la última fase de desarrollo, y en base a los diagnósticos anteriores se identifican las líneas de acción y nudos críticos que servirán como base para el desarrollo del Plan Estratégico, Mapa de Procesos y Cuadro de Mando Integral de procesos clave, que permitirán el cumplimiento en un tiempo estipulado de implementar Sistemas Integrados de Gestión en la Empresa CENCADE S.A., basados en las Normas ISO previamente mencionadas.