Search Results

Now showing 1 - 5 of 5
  • Item
    Plan de documentación del sistema integrado de gestión bajo las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 para la atención ambulatoria del hospital Municipal Bicentenario de Guayaquil
    (Universidad Viña del Mar, 2023) Alava Yoza, Adriana; Villasmil Pirela, Nerio; Alburjas, María Gabriela
    El propósito del presente trabajo de grado, consiste en construir una propuesta de un Plan de documentación del sistema integrado de gestión bajo las Normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, para el Hospital Municipal Bicentenario de Guayaquil. Los autores consultados fueron Amador (2010), Baquero (2014) y Varo (1994). El proyecto encaja en el tipo de investigación de tipo aplicada, también se enmarca en una investigación descriptiva, dado a que, este tipo de investigación interpreta o busca explicar la realidad de la organización, obteniendo una fotografía de su escenario actual, sus factores internos y externos, el diagnóstico situacional, tal como lo refiere Hernández y Baptista (2016, p.92). Este proyecto se inició con el levantamiento de información para describir el proceso de atención mediante un flujograma, luego se describió sus riesgos y oportunidades, siendo la base para diagnosticar la situación actual de la información documentada, para lo cual se hizo necesario elaborar la lista de verificación con los requisitos de la información documentada. A continuación, se aplicó la lista de verificación entre los documentos requeridos en las normas estudiadas vs., la documentación existente en la atención ambulatoria del Hospital Bicentenario. La información recopilada dio como resultado la propuesta de elaboración de la documentación integrada, donde se identifican los documentos administrativos y técnicos, estandarizando la creación de los documentos para facilitar el manejo y la organización de la documentación producida, finalmente sirvió para la elaboración del Plan de documentación del Sistema integrado de gestión bajo las Normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015.
  • Item
    Propuesta de un sistema integrado de gestión de la calidad (ISO 9001:2015) y medio ambiente (ISO 14001:2015) en la empresa Grupo transgruas s.a.s de la ciudad de Ibagué, Colombia
    (Universidad Viña del Mar, 2021) Florez Baquero, José; Silva Bobadilla, Héctor; Salazar Doerr, Franco
    El propósito del presente proyecto de grado, consiste en crear una propuesta de un sistema integrado de gestión de la calidad (ISO 9011:2015) y medio ambiente (ISO 14001:2015) en la empresa Grupo transgruas s.a.s de la ciudad de Ibagué, Colombia. Este documento estará a disposición de la gerencia de la empresa, si lo desea, para ser usado como guía para poder emprender acciones y crear un sistema integrado de gestión. Este proyecto inicia con un trabajo de campo orientado a levantar información relacionada con los requisitos de las normas ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015, y como la empresa se encuentra apropiada y familiarizada con cada uno de los apartados que se encuentran en el cuerpo de dichas normas. De lo anterior, se deriva un ejercicio para determinar las brechas entre las dos normas y dar un diagnóstico definitivo del estado de la empresa, lo que favorece la creación de un plan de acción y un informe de resultados, que permite a la organización tener un panorama más detallado y consiente de su situación. El anterior insumo es un punto de partida para estructurar un sistema integrado de gestión de la calidad y ambiental, logrando utilizar las fortalezas y oportunidades de mejora de la empresa Grupo transgruas s.a.s, como bases de reconocimiento y estructuración de puntos de convergencia entre normas, procesos y recursos. En este orden de ideas, la empresa tendrá un marco que le permita evaluar y mejorar de forma continua su servicio de transporte de grúa y la gestión interna de sus recursos, actividades y procesos.
  • Item
    Propuesta de Implementación de un sistema Integrado de Gestión de Calidad en Empresa MARROQ LTDA
    (Universidad Viña del Mar, 2023) León Pinto, Marcelo; Márquez Astorga, Jenny; Alburjas, María Gabriela
    El objetivo de la presente tesis, es la propuesta de Implementación de un Sistema Integrado de Gestión en Empresa MARROQ LTDA, con la finalidad de tener un control adecuado de la calidad, medio ambiente, seguridad y salud en el trabajo; el cual comprende de los siguientes puntos: En el Capítulo 1 Fundamentos del Proyecto. Se ha desarrollado el planteamiento del problema, se ha fijado los objetivos del trabajo, además de la justificación de la implementación del sistema integrado de gestión; se ha definido el alcance del SIG, y se han identificado las limitaciones relacionadas con del trabajo. En el capítulo 2. Marco Teórico. Se ha revisado antecedentes de trabajos similares; luego se ha desarrollado el marco conceptual concerniente con los principales conceptos relacionados con las variables e indicadores del tema de tesis; luego se ha realizado la definición de los sistemas de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y de Seguridad y Salud en el Trabajo. En el capítulo 3. Metodología de Implementación. Se ha desarrollado los principales requerimientos del esquema entregado por el asesor, en el cual se detalla los pasos relacionados con el Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. En el capítulo 4. Análisis y Resultados. Se ha efectuado el análisis estadístico de las evaluaciones relacionados con la calidad, medio ambiente, y seguridad y salud en el trabajo. Luego de estos resultados se ha realizado la interpretación de estos, los que han servido como punto de partida para la elaboración de la propuesta. Finalmente se ha realizado, las conclusiones, recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos, estos últimos están relacionados con la documentación requerida según los requisitos de las normas ISO 9001, ISO 14001 y ISO 45001.
  • Item
    Diagnóstico y propuesta para Implementación de Estándares Red Campus Sustentable en el Campus Rodelillo de la Universidad de Viña del Mar
    (Universidad Viña del Mar, 2017) Cabrera Pacheco, Tatiana; Iturbe Bravo, Patricia Alejandra; Ureta Aguilera, Michelle Soledad; Silva Bobadilla, Héctor; Silva Haun, Rodrigo
    El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar una propuesta de modelo de gestión en Sustentabilidad que pueda ser instaurada en la Universidad Viña del Mar. Actualmente dicha casa de estudios solo cuenta con políticas de género, estando pendiente el tema del medio ambiente y la sustentabilidad en todas sus dimensiones. Este estudio, busca entregar herramientas a la actual rectoría (autoridad universitaria), que les permita implementar de manera íntegra una política de Sustentabilidad basada en los requerimientos planteados por la comunidad universitaria, ejemplo Campus Rodelillo. Con el fin de que, en un futuro cercano y mediante la aplicación de dichos procedimientos, puedan construir y decretar la política universitaria de Sustentabilidad. En los primeros capítulos se hace una descripción del sistema que se hará el estudio y la problemática, objetivos e importancia. En el tercer capítulo se presentan los antecedentes del proyecto y definiciones para la implementación, los fundamentos teóricos y se describe el proceso de implementación de un Sistema de Gestión de la Sustentabilidad basado en el modelo de control de gestión internacional. En los capítulos 4 y 5, se detalla la propuesta de implementación; también se explican los procesos de revisión y auditoría a realizarse para corroborar el logro de objetivos; y se dan a conocer los beneficios del sistema de gestión. Luego, y con el fin de contribuir a transformar a la Universidad Viña del Mar en sustentable, se presentan una serie de lineamientos y factores que determinan el éxito de la iniciativa basándonos en criterios formativos recomendamos por la UNESCO y universidades europeas. Para concluir, se presentan algunas recomendaciones y conclusiones.
  • Item
    Estructura para la documentación del sistema intergado de gestión de la seguridad, salud y medio ambiente en minera Rayrock
    (Universidad Viña del Mar, 2024) Nadal Figueroa, Cinthia; Márquez Astorga, Jenny; Alburjas, María Gabriela
    Este informe de proyecto de grado tiene como intensión desarrollar una propuesta de una estructura del Sistema de Gestión Documental (SGD) para el Sistema Integrado de Gestión (SIG), según las normas ISO 45001:2018 e ISO 14001:2015, para la minera Rayrock, ubicada en KM 45 camino a Mejillones. El proyecto comenzó con la identificación de la documentación aplicable al SIG y una vez reconocida la documentación con la que contaba la minera, así como aquella que se encontraba en desarrollo o faltantes de conformidad a la estructura de alto nivel, se procedió a determinar la estructura documental con base a los procesos internos, en los que se halló la necesidad de realizar una propuesta de realizar levantamiento documental aplicable al SIG teniendo en cuenta la integración de los procesos de gestión ambiental y gestión de seguridad en el trabajo, de manera que permitiera establecer un documento para la elaboración de la información documentada de acuerdo a la pirámide documental establecida, contenido mínimo y estructura de documentos, seguido a esto se propuso el diseño de una matriz documental y el procedimiento de control de la información documentada como mecanismos de control de esta. Por último, se propuso la estructura del SGD a través de la planificación de la información documentada mediante una carta de Gantt en la cual se define las actividades, responsables, los tiempos para la implementación, así como la propuesta de la implementación de la estructura del SGD mediante una metodología DIRKS (Designin and Implementing Recordkeeping Systems). La implementación para elaborar la documentación aplicable al SIG y la estructura del SGD, permitirá a la tener un mejor control interno en su sistema de gestión documental.