Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • Item
    Contribuciones del Contra-Edipo parental en la clínica con adolescentes
    (2021) Fernández, Daniela
    El objetivo de esta investigación es comprender las contribuciones que el concepto Contra-Edipo Parental tiene en la clínica con adolescentes. Se realiza una revisión bibliográfica sobre el concepto para posteriormente discutir sus dimensiones clínicas en la adolescencia. Se propone que la integración y análisis de este concepto puede contribuir en el trabajo clínico con adolescentes y sus padres, problematizando las nociones de responsabilización de los padres en el proceso adolescente, para pasar a una mirada comprensiva y analítica que integre los elementos subjetivos e históricos de los padres como una dimensión relevante de la psicoterapia con adolescentes.
  • Item
    El ejercicio de la parentalidad en la clínica con adolescentes: una propuesta de intervención psicoanalítica
    (2017) Fernández Olguín, Daniela
    Mediante la revisión de un caso clínico se busca analizar las configuraciones del ejercicio de la parentalidad en la clínica con adolescentes desde una perspectiva psicoanalítica con el fin de proponer su integración y análisis en este contexto. Se propone que este ejercicio no sólo implicaría transformaciones psíquicas para los adolescentes, sino también para los padres, quienes están implicados por su propia historia.
  • Item
    Entre los afectos y la autoridad: Discurso de padres y madres sobre la adolescencia de sus hijos e hijas
    (2020) Fernández, Daniela
    Considerando las transformaciones socioculturales que han acaecido en los últimos años y su incidencia en los modos de construir las problemáticas psicológicas de los adolescentes en la actualidad, se propone analizar cómo se construye el rol de los padres en la clínica con adolescentes en el contexto actual, mediante la revisión de fragmentos de entrevistas con padres. Se expone un diálogo dicotómico entre dos posicionamientos respecto al rol de los padres: por un lado, desde la idea de los afectos y la psicologización de los modos de malestar adolescentes, y por otro, desde la necesidad de posicionarse como una autoridad que ponga límites frente a estas manifestaciones.
  • Item
    Análisis psicoanalítico sobre las problemáticas en la identificación con la función parental en la adolescencia: la transición hacia la adultez como un espacio de transformación
    (2018) Fernández Olguín, Daniela
    Mediante una viñeta clínica se propone analizar cómo se lleva a cabo, durante la adolescencia, un proceso de identificación y transmisión de la función parental en la relación entre el adolescente y sus padres, que podría permitir pensar los avatares de los procesos de transición hacia la adultez. Se discute acerca de cómo la inclusión de estos procesos, en la clínica con adolescentes, podría enriquecer los análisis con perspectivas históricas e intersubjetivas que posibilitarían la reflexión sobre el rol de los padres en la clínica con adolescentes, el duelo respecto a la propia adolescencia y las problemáticas actuales en la transición hacia la adultez en adolescentes.
  • Item
    Construcción de la Identidad de Género en Adolescentes Chilenas
    (Escuela de Psicología - Universidad Viña del Mar, 2012) Fernández Olguín, Daniela
    En la adolescencia –en vista de los diferentes cambios corporales y psíquicos que conlleva– se torna como eje central la construcción de la identidad de género, proceso que articula lo individual con lo sociocultural. Esta investigación busca describir y analizar la construcción de la identidad de género de una selección de casos de adolescentes chilenas. Se recurre a la metodología cualitativa del análisis de casos y como instrumento de recopilación de información la entrevista semiestructurada. A partir de lo investigado, se expone que la identidad de género en la adolescencia femenina se construye de diversas formas: a partir de la aceptación de ideales de género, de la construcción de la intimidad y de las nuevas maneras de relacionarse con el sexo opuesto.
  • Item
    Análisis crítico de discurso del bienestar subjetivo y la psicología positiva en la adolescencia
    (2018) Fernández Olguín, Daniela
    El siguiente artículo desarrolla un análisis crítico de discurso del bienestar subjetivo y la psicología positiva en la adolescencia, a partir de la revisión bibliográfica de investigaciones recientes sobre estos temas, planteando que el bienestar subjetivo en los adolescentes implica una categorización y homogeneización respecto a ciertos ideales de carácter político que buscan orientar las acciones de estos sujetos en relación a sí mismos, dentro de una lógica neoliberal. Finalmente, se propone el re-pensar la relación que se ha establecido entre bienestar subjetivo, psicología positiva y adolescencia, dando cuenta de sus implicancias políticas.